Presencial
Diurna
Descripción
Brinda una formación general, sólida e interdisciplinaria, además del desarrollo de competencias fundamentales para el aprendizaje, el pensamiento crítico y la exploración vocacional, permitiendo al estudiante una adecuada transición hacia estudios de licenciatura o carreras profesionales, de las áreas de las ciencias y las humanidades.
Ponderaciones
Mínimo puntaje postulación (CL Y M1)
458
Competencia Lectora
15%
Competencia Matemática 1
15%
Ciencias
10%
Historia y Ciencias Sociales
10%
¿Por qué estudiar Bachillerato en la UCSC?
Porque te integrarás a una universidad reconocida regional y nacionalmente por su sello profesional y ético en sus procesos de formación.
Podrás ingresar a una carrera de interés a través de los cupos ofrecidos por cada unidad académica.
Es un programa que abre puertas y acompaña en la transición del colegio a la vida universitaria, con un acompañamiento académico y personal sólido, que te permitirá acceder a 30 carreras de la universidad y el Instituto Tecnológico.
Más allá de lo disciplinar, el programa fortalece habilidades y competencias que serán útiles en cualquier carrera universitaria y en el mundo laboral.
Ingresar al Bachiller significa integrarse desde el inicio a la comunidad universitaria, con acceso a actividades, redes de apoyo y programas que potencian el desarrollo personal y académico.
Objetivos Específicos
- Desarrollar habilidades cognitivas y disciplinares fundamentales, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el razonamiento lógico, que permitan a los/las estudiantes enfrentar con éxito las exigencias académicas del nivel universitario.
- Fortalecer competencias socioemocionales y de autogestión que favorezcan el compromiso con el aprendizaje, la toma de decisiones vocacionales informadas y la adaptación al entorno universitario.
- Favorecer la exploración y el reconocimiento de intereses personales y académicos mediante experiencias formativas en distintas áreas del conocimiento que contribuyan a una elección vocacional informada y coherente.
- Desarrollar competencias básicas en múltiples disciplinas que permitan a los estudiantes identificar sus fortalezas y afinidades, facilitando así la toma de decisiones respecto a su trayectoria académica futura.
Perfil de egreso
El/la Bachiller en Ciencias y Humanidades egresado/a de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, posee una sólida formación interdisciplinaria de base y decisión vocacional consolidada que le permite cursar exitosamente una carrera profesional con o sin licenciatura en la UCSC. Demuestra habilidades y competencias en áreas de expresión oral y escrita, pensamiento crítico y resolución de problemas lógico-matemáticos, necesarias para abordar los desafíos de las diversas disciplinas. Asimismo, en el marco de su exploración vocacional, adquiere conocimientos introductorios y de base en el ámbito científico, de las tecnologías, ciencias sociales o humanidades. Desarrolla su talento académico y explora sus capacidades e intereses, contando con una sólida vocación académica que le permite transitar hacia su carrera de destino.
Además, cuenta con habilidades y competencias para la vida universitaria de: trabajo en equipo, gestión del tiempo, autorregulación del aprendizaje e integridad académica, que, en su conjunto, contribuyen a una trayectoria académica exitosa.
Realiza su proceso de formación y discernimiento vocacional comprometido con el respeto por la dignidad humana y la promoción del bien común, desde una perspectiva cristiana del mundo y en sintonía con el sello identitario de la Universidad.
Perfil de ingreso
Se espera que el/la postulante a la Carrera de Bachillerato en Ciencias y Humanidades de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, sea una persona estrechamente comprometida con su proceso formativo tanto en el fortalecimiento de sus competencias disciplinarias, como para la vida universitaria y dispuesta a desarrollar un proceso de autoconocimiento, reflexión y discernimiento que lo conduzca a tomar una sólida decisión vocacional
Malla Curricular
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente.
- LENGUAJE Y EXPRESIÓN ACADÉMICA I
- FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA
- FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
- EXPLORACIÓN VOCACIONAL Y TRAYECTORIAS FORMATIVAS
- FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
- LENGUAJE Y EXPRESIÓN ACADÉMICA II
- MATEMÁTICA PARA LAS CIENCIAS / MATEMÁTICA PARA LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
- COMUNICACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
- CURSO CARRERA DE INTERÉS
- CURSO CARRERA DE INTERÉS
- COMUNICACIÓN EN INGLÉS
- CURSOS CARRERA DE INTERÉS
- INTEGRACIÓN DEL SABER
- CURSOS CARRERA DE INTERÉS
- FUNDAMENTOS TEOLÓGICOS
Profesores
Conoce a los académicos de nuestra carrera.

Dr. Manuel Gutiérrez González
Jefe de Carrera Licenciatura en Historia

Dra. Erna Ulloa Castillo
Vicedecana

Dr. Mauricio Rubilar Luengo
Director de Departamento de Historia y Geografía - Jefe Programa Magister en Historia

Dr. Andrés Medina Aravena
Académico

Dr. Froilán Ramos Rodríguez
Académico- Coordinador Observatorio de Estudios de la Sociedad

Dr. Pedro Valenzuela Reyes
Académico