
Dra. María Belén Ortega Senet
Académica
Título Académico: Trabajadora Social y Antropóloga Social y Cultural
Grado Académico: Magíster en Trabajo Social y Políticas públicas, Doctora en Antropología Urbana y Movimientos Sociales
Contacto
mbortega@ucsc.cl (41)2345474Dependencia de Trabajo:
Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias SocialesCursos que dicta
Pregrado
-Proyecto de Memoria Sistematización
-Memoria de Sistematización Social
Postgrado
-Análisis Cualitativo para la investigación en Educación (Doctorado en Educación).
Líneas de investigación
Línea Departamento
-Desarrollo Social y Derechos Humanos
Líneas del CIEDE
-Vulnerabilidades
Líneas ANID
-Trabajo Social
Líneas particulares
-Intervención social en violencias contra niños y niñas; Culturas Políticas e intervención social; Saberes y Trabajo Social.
Proyectos
2021-2022. Investigadora co-responsable del Proyecto Violencias indirectas contra niños, niñas y adolescentes en recursos de protección de gestión directa e indirecta por el Estado. Estudio exploratorio internacional. Patrocinado por la Universidad Católica de la Ssma. Concepción, Chile, la Universidad de Barcelona, Catalunya, Universidad de VIC, Catalunya y Rutgers University, New Jersey, USA
2020-2022. Investigadora Colaboradora. Núcleo Científico Tecnológico Sustentable de la Costa. Segunda versión con ampliación a Coronel y Hualpén. UCS 2095, MECESUP, MINEDUC.
2018-2021. Investigadora Principal proyecto: “Convergencias y divergencias entre trayectorias de vida y trayectorias de intervención en Explotación Sexual Comercial de Niños y Niñas”. Fondecyt Iniciación 11180652. CONICYT (ANID), Chile.
2018-2020: Investigadora Colaboradora: Proyecto I+D+I: “Núcleo Tecnológico Sustentable de la Costa de Tomé”. Código proyecto: USC1795. MECESUP. Ministerio de Educación, Chile.
2017-2018: Investigadora principal del proyecto: “Etnografía del enfoque de derechos en los procesos interventivos de la vulneración de derecho grave de NNA en el Centro Integral Modelo CATIM. Un estudio multidimensional de caso”. Código proyecto: CIEDE 06/2017. Chile.
2018-2019 Investigadora Colaboradora proyecto: “Uso tradicional, mitos y consumo urbano de macroalgas: una exploración etnoficológica”. Proyecto CIBAS 2018/03, UCSC, Chile.
2015-2017: Investigadora principal del proyecto: “Trayectorias, sentidos y sentimientos: una reconstrucción desde quienes fueron niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual”. Código de proyecto 444388 DIN 06/2015. Chile.
2008-2010: Investigadora principal: “Jóvenes y Poder Local”. Pasante doctoranda en el Instituto Interdisciplinar de Acción y Desarrollo Integral. (IIADI), UNITAS, Bolivia.
Publicaciones
2021. Ortega-Senet, M.B. Sistematización Investigativa de Experiencias: Del Baile de los que sobran a la fiesta de los que faltan. Prospectiva, Revista de Trabajo Social e Intervención Social, 31: 93-114
2021. Ortega Senet-, M.B. & Caria T.H. De la subalternidad del Trabajo Social (como fuente de todos los males). Ideas desde la práctica profesional en ESCNNA. Propuestas críticas en Trabajo social/ Critical propossal in Social Work, 3, (en prensa).
2021. Trabajo Social y Saber Profesional Especializado en la vulneración de Niñas, Niños y Adolescentes: Análisis del PEE Casa de Acogida Sur de ONG Raíces. Ortega-Senet, M.B., Concha Araneda, D. & Rivera, Berríos, M. (2021). En Iturrieta, s. (Ed.). Vivir en tiempos convulsionados. Desde reflexiones sociocríticas hacia propuestas para la intervención social. (pp. 153-177). Ed. Ariadna
2021. Ortega-Senet, M.B., Gómez, V. y Bustamante, F. Análisis del Enfoque de Derechos de un proyecto piloto en el contexto de crisis institucional de protección a la niñez en Chile. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales SCOPUS (En prensa).
2020. Ortega Senet, M.B. Proyectos colectivos y conflictos locales: Investigación Acción Participativa para la resiliencia comunitaria desde la ecología política. En Saravia, F. Urquieta, M.A. y Ortega, M.B. (eds.). Espacialidades en la intervención social Debates para el Trabajo Social latinoamericano (pp.135-159), Santiago: Editorial RIL. REFERATO EXTERNO.
2020. Ortega-Senet, M.B., Gómez, V y Tierney, E. Critical knots, tensions, and daily resistances in the work against Commercial Sexual Exploitation of Children. A reflection from Chilean practitioners. International Social Work, 1-15, doi.org/10.1177/
2020. En Saravia, F. Urquieta, M.A. y Ortega, M.B. (eds.). Espacialidades en la intervención social Debates para el Trabajo Social latinoamericano. Santiago: Editorial RIL. ISBN: 978-956-01-0779-4.
2020. Ortega Senet, M.B. Proyectos colectivos y conflictos locales: Investigación Acción Participativa para la resiliencia comunitaria desde la ecología política. En Saravia, F. Urquieta, M.A. y Ortega, M.B. (eds.). Espacialidades en la intervención social Debates para el Trabajo Social latinoamericano (pp.135-159), Santiago: Editorial RIL.
2019. Parra-Muñoz, E. y Ortega-Senet. M. Adherencia a la ingesta de los productos del Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM) desde la subjetividad de los usuarios de la comuna de Hualpén, Chile. Revista de Salud Pública 23(1), p. 21-30. doi:10.5354/0719-5281.2019.
2018. Ortega Senet, M.B. y Cifuentes Gil, R.M. IAP y Sistematización. Vigencia y pertinencia en el Trabajo Social. Nueva Acción Crítica, 1: 44-48. Disponible en https://www.celats.org/
2017. Ortega-Senet, M.B. Relaciones de poder y proceso de cambio. Formas de autoridad en la praxis y los imaginarios de jóvenes participantes del Taller de Formación Política en El Alto, Bolivia. OBETS. Revista de Ciencias Sociales. 12 (2):425-450. Doi: 10.14198/OBETS2017.
2017. Ortega-Senet, M.B. 2017. El estudio y análisis de las intervenciones sociales consideradas como culturas políticas. Cinta de Moebio, 60: 286- 294. Doi: 10.4067/S0717-554X2017000300286.
2015. Ortega Senet, M.B. El cuestionamiento del poder como dominio: repensar los análisis del poder en la acción social. Revista Tabula Rasa, (22): 323-334. Colombia. URL http://www.revistatabularasa.org/numero-22/16ortega.pdf
2015. Ortega Senet, M.B. Trabajo Social como Transdisciplina: hacia una teoría de la intervención. Revista Cinta de Moebio, (54): 278-289, Chile. URL: http://www.scielo.cl/pdf/cmoebio/n54/a05.pdf
2013. Ortega-Senet, M.B. Sistemas tridimensionalidad y deconstrucción: aplicando complejidad a la investigación social antropológica. Revistamad, 28: 61-70, Chile. Doi:10.5354/0718-0527.2013.26948.
Capítulos libro digital:
2014. Gómez, V y Ortega, M.B. Experiencias metodológicas de investigación e intervención con niños, niñas y adolescentes. En Osorio, F. (Ed.). Políticas Públicas y Protección de la infancia en América Latina: familia, identidad y prácticas Institucionales de intervención. Volumen 3, Santiago: FACSO. Edición Digital. ISBN: 987- 956-19- 08413.
2014. Ortega Senet, M.B. Metodologías Complejas para la Investigación y la Intervención Social. En Pastor Seller, Enrique (Ed.) El Trabajo Social ante el reto de la Crisis y la Educación Superior. Murcia: Editorial Universitas. Pp. 817-824. Edición digital. ISBN: 987-7991- 424-0.