
Dr. José Miguel de Toro Vial
Decano
Título Académico: Profesor de Historia
Grado Académico: Licenciado en Historia, PUC de Chile Magíster en Historia, Université de Poitiers (Francia) Doctor en Historia, Université de Poitiers (Francia)
Contacto
jmdetoro@ucsc.cl 41 234 5216Dependencia de Trabajo:
Facultad de Comunicación, Historia y Cs. SocialesCursos que dicta
Pregrado
-Historia Medieval, Seminario de Grado
Postgrado
-Monográfico I: Oriente y Occidente en la Edad Media
Estudios
Estudios de Historia en sus tres grados (licenciatura, magíster y doctorado)
Estudios de filología clásica (latín y griego antiguo)
Estudios de lenguas contemporáneas diversas (griego moderno, francés, alemán, inglés)
Estudios de paleografía latina
Líneas de investigación
-Cronística altomedieval
-Historia de la cultura medieval
-Representación del espacio en la Edad Media
Producción Científica
Proyectos
Fondecyt de iniciación N° 11160240 (Renovación de saberes en el Occidente medieval: la influencia del enciclopedismo en la escritura de la historia durante el siglo XII), 2016-2019
Publicaciones
“Debates medievales sobre la paternidad de Alejandro Magno”, Troianalexandrina, 20 (2020), pp. 129-155. Brepols Publishers, Turnhout (Bélgica). ISSN 1577-5003. DOI 10.1484/J.TROIA.5.122515
“Pelayo de Oviedo y su compilación histórico-geográfica: el Corpus Pelagianum del manuscrito 1513 de la Biblioteca Nacional de España”, Autoctonía, Vol. IV, N°1, Enero-Junio 2020, pp. 1-27. Universidad Bernardo O’Higgins, ISSN 0719-8213. DOI: http://dx.doi.org/10.23854/autoc.v4i1.150
“Exsilium hominum ignorantia est. Honorius Augustodunensis and Knowledge in the Twelfth Century”, Imago Temporis. Medium Aevum, 13 (2019), pp. 115-133. Universidad de Lleida. ISSN 1888-3931.
“Historia y escatología en el Liber floridus de Lamberto de Saint-Omer”, Teología y Vida, 60/1 (2019), pp. 149-173. Facultad de Teología, Pontificia Universidad Católica de Chile. ISSN 0717-6295.
“La mitología grecorromana en el discurso narrativo de las crónicas universales medievales”, ALPHA, 45 (2017), pp. 77-89. Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad de Los Lagos. ISSN 0716-4254.
“Las invasiones mongolas del siglo XIII entre historia y fantasía”, Revista EUROPA, n° 9, año 2016. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. ISSN 1515-6133, pp. 35-48.
“Apud Indos ver est perpetuum. El extremo Oriente durante la Edad Media: una revisión del horizonte onírico de Jacques Le Goff”. Revista Historia, 23,1 (2016), pp. 73-99. Universidad de Concepción. ISSN 0719-5206.
“Arboreas voces solis luneque loquentes: la visita de Alejandro Magno a los árboles del Sol y de la Luna en las crónicas del siglo XII”. Revista de Historia Social y de las Mentalidades, 20 (2016), pp. 129-150. Universidad de Santiago de Chile. ISSN: 0717-5248.
“Quædam monstra sunt hominum: Reflexiones medievales sobre la deformidad corporal y la monstruosidad”, en Mundaca, Diego (editor), Un espacio a las aventuras del cuerpo. Estudios interdisciplinarios sobre la historicidad del cuerpo. Concepción, Universidad de Concepción, 2015, pp. 97-125.
“As crônicas universais e a cosmografia medieval”, en Teixeira, Igor S; Bassi, Rafael (editores), A Escrita da História na Idade Média. São Leopoldo (Brasil), Oikos, 2015. 1ª edición, pp. 158-183.
“Las seis edades del mundo llegan a su fin… Nuevas propuestas sobre la periodización de la historia en la cristiandad occidental (siglo XII)”, Revista chilena de Estudios Medievales, 6 (2014), pp. 43-60. Centro de Estudios Medievales, Universidad Gabriela Mistral. ISSN 0719-2215.
“Quievit terra in diebus suis: consideraciones en torno a la guerra en la Summa totius de Honorio Agustodunense”, Tiempo y Espacio, 32 (2014), pp. 25-44. Universidad del Bío Bío, Chillán. ISSN 0716-9671.