Cursos que dicta

Pregrado

-Seminario de Investigación

-Deontología

-Deontología Profesional

Postgrado

-Perspectiva Ética de la Comunicación Social.

Líneas de investigación

Rutinas Periodísticas

Ética Periodística

Derecho a la Información

Deontología Profesional

Producción Científica

Proyectos

(2020-2023) Proyecto “Garantías frente a la desinformación en procesos electorales. Cuestiones de ciberseguridad y otros desórdenes informativos en redes” (PID2019-105334RB-I00). Directores: Dres. Loreto Corredoira y Rafael Rubio (Universidad Complutense de Madrid, UCM). Ministerio de Ciencias e Innovación de España y UCM. Miembro del equipo ejecutor.

(2018) “Cambios, transformaciones y mutaciones de la identidad del periodista ¿dónde va la profesión informativa en tiempo de redes sociales, pos verdad y fake news? Estudio comparado con profesionales activos de Chile, Argentina y Colombia.  DINREG 09/2018

(2015-2016) “Periodismo cómodo: estudio comparado sobre las condicionantes que afectan las rutinas profesionales de los periodistas latinoamericanos”, N° de Registro DGI: 134662015120 de la Dirección General de Investigación de la Universidad Veracruzana, México. Co-Investigador.

(2015) “Periodismo Cómodo: estudio comparado sobre las condicionantes que afectan las rutinas profesionales de los periodistas latinoamericanos” (DIN 14/2015)

(2002) “Mercado Laboral para periodistas en Concepción: Informe 1998-2002” (DIN 09-2002)

Publicaciones

Gerodimos, R., Balbin, C., Chan, C., Freundt-Thurne, U., Gutiérrez Atala, F. J., Nyaole-Kowuor, R., & Melki, J. (2022). Global Citizenship in Comparative Perspective: Youth Perceptions of Global Rights, Responsibilities and Efficacy Across Five Continents. Observatorio (OBS*), 16(Special Issue). https://doi.org/10.15847/obsOBS16Special Issue20222177 

Gutiérrez, F. y Hormazábal, C. (2022). Chile: double system of self-regulation and a few union organizations, capítulo en el libro “The Global Handbook of Media Accountability”. Routledge, Nueva York. https://www.routledge.com/The-Global-Handbook-of-Media-Accountability/Fengler-Eberwein-Karmasin/p/book/9780367346287 

Cetina, R. y Gutiérrez, F. (2022) The Limits of Memory and the News: Archival Journalism, Law, Ethics, and the Right to be Forgotten. Revista de Comunicación, V21, N°1. https://revistadecomunicacion.com/article/view/2584 

Cetina, R. y Gutiérrez, F. (2021). El Periodista, los Límites de la Memoria Informativa y el Capitalismo de Vigilancia: Perspectivas Éticas, capítulo en el libro “El derecho a la protección de datos personales en Europa y en América: diferentes visiones para una misma realidad”, editado por Moreno A. y Serrano S. Tirant lo Blanch.  https://editorial.tirant.com/es/ebook/el-derecho-a-la-proteccion-de-datos-personales-en-europa-y-en-america-diferentes-visiones-para-una-misma-realidad-angela-moreno-bobadilla-9788413786278 

Gutiérrez, F. (2021).  The Law and Ethics of Journalism in a Changing World: New Professional Realities and Challenges for Communication Professional, capítulo en el libro “Manual de derechos, leyes y ética de la comunicación: en busca de la universalidad, la igualdad, la libertad y la dignidad”, editado por Corredoira L.; Bel, I. y Cetina, R. Wiley. .https://onlinelibrary.wiley.com/doi/book/10.1002/9781119719564 

 Gutiérrez, F. y Grandón, F. (2020). Análisis de la planificación estratégica y sus influencias en los resultados político-electorales a partir del estudio de la primera vuelta de la campaña presidencial chilena de 2017. Comuni@ccion, UNAP (Perú). Vol 11, N° 1, 51-62.  https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/401 

Odriazola, J., Gutiérrez, F., Domínguez, J., y Pérez, R. (2019). Las relaciones de las influencias en los procesos de producción informativa y sus efectos en la calidad periodística. Una visión desde Latinoamérica. Cuadernos.info, 119-134. Disponible en: http://ojs.uc.cl/index.php/cdi/article/view/18385/15207 

Moreno, Á., y Gutiérrez, F. (2018). Implementation of the Right to be Forgotten in Chile: The Right to One’s Image as an Essential Part of All People. Penn State University Press, 346-361.  https://www.jstor.org/stable/pdf/10.5325/jinfopoli.8.2018.0346.pdf 

Gutiérrez, F. (2017). El peso de la presión social y política: estudio de las limitaciones que condicionan el desempeño de los periodistas en cuatro países latinoamericanos, capítulo en el libro “CLAEP en la formación del campo de la comunicación y el periodismo en América Latina”, Universidad Anáhuac (México), ISBN 978-607- 7652-88- 5 .  https://www.sipiapa.org/notas/1211220-nuevo-libro-examina-la-educacion-los-periodistas-del-futuro 

Gutiérrez, F. (2017) Fotografiar/evaluar/proyectar: Apuntes finales de la primera etapa del proyecto ERP (Estudio Rutinas Periodísticas), que recogió  a opinión de periodistas en activo de México, Colombia, Ecuador, la Argentina y Chile, Revista Palabras, Facultad de Ciencias Sociales Universidad Católica Argentina, Buenos Aires.  http://erevistas.uca.edu.ar/index.php/PALA/article/view/951 

Gutiérrez, F., Domínguez, J., Odriozola, J., y Ferreira, J. (2017). Limitantes formativas en la praxis profesional: estudio de la situación de periodistas en Chile, México, Ecuador y Colombia. COMUNI@CCIÓN, 37-47.  http://www.scielo.org.pe/pdf/comunica/v8n1/a04v8n1.pdf 

Gutiérrez, F., Odriazola, J., & Domínguez, J. (2017). La satisfacción de los periodistas de Ecuador, Chile y México frente a la formación universitaria y sus implicancias en el ejercicio profesional. Revista de Comunicación, 76-96.  https://revistadecomunicacion.com/article/view/1008/972 

 Gutiérrez, F. y Zurita, L. (2016). Usos y resultados de las redes sociales como estrategia electoral: Análisis del caso de cuatro municipios del Gran Concepción (Chile) en la campaña de 2016, Comunifé , N°16, pp. 61-71  http://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas 

Odriozola, J.; Gutiérrez, F.; Ferreira, J. y Domínguez, J. (2016). Chile, Colombia, Ecuador y México: La praxis periodística: situación actual y principales limitantes, capítulo en el libro “El periodismo por los periodistas. Perfiles profesionales en las democracias de América Latina” (Konrad Adenauer), pp.143-161. https://www.kas.de/c/document_library 

Gutiérrez, F.; Odriozola, J. y Domínguez, J. (2016). La satisfacción de los periodistas de Ecuador, Chile y México frente a la formación universitaria y sus implicancias en el ejercicio profesional”, Revista de Comunicación U. de Piura (Perú), ISSN 1684-0933, Vol. 16(1), pp. 76-96.  https://revistadecomunicacion.com/es/articulos/2017_1/4_Art076-096.html 

Gutiérrez, F. Odriozola, J.; Ferreira, J.; Anaya, P. y Pajoni, H. (2016). El peso de la presión social y política: estudio de las limitaciones que condicionan el desempeño de los
periodistas en cinco países latinoamericanos. Disertaciones, N°2, pp.39-45. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/4545 

Gutiérrez, F.; Ferreira, J. y Pajoni, H. (2015). Estudio sobre los efectos de la presión política y ciudadana en las rutinas profesionales de periodistas de tres ciudades latinoamericanas. Comuni@ccion, V6, N° 2, jul-dic 2015. https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/69/72 

Gutiérrez, F.; Ferreira, J.; Lobos, A.; Cea, F. y Huaiquil, R. (2015) Periodismo condicionado: Estudio comparado sobre las influencias que afectan las rutinas profesionales de los periodistas de Chile y Colombia, capítulo en el libro “Cuestiones de Ética de la Comunicación”, Dickinson. https://www.dykinson.com/libros/cuestiones-de-etica-de-la-comunicacion/9788490857861/ 

Gutiérrez, F. (2015). Periodismo condicionado: autodiagnóstico sobre cómo cumplen su función los periodistas de Chile, Argentina, Ecuador, Colombia y México en la era de la transparencia”, capítulo en el libro “Medios y periodistas en la Era del Gobierno Abierto y la Transparencia”, E-Prints UCM, Madrid, España, julio de 2015, ISBN-13: 978-84- 606-9627- 8 https://eprints.ucm.es/31385