Compartir en redes sociales:
Se trata de un programa que responde a la escasez de oferta académica similar fuera de la Región Metropolitana y que contribuye a descentralizar la formación de postgrado, abordando problemáticas locales y regionales en la intervención social con niños y niñas.
Formar graduados con una amplia y compleja visión de la sociedad contemporánea, capaces de proponer intervenciones transformadoras y pertinentes a la realidad de niños y niñas desde el enfoque de derechos y el respeto por la persona humana es el objetivo del nuevo Magíster en Intervención Social con Niños y Niñas de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales que entra en vigencia el segundo semestre del 2025.
El programa profesionalizante, de modalidad semipresencial, buscará diseñar estrategias de intervención para abordar problemas sociales propios de estas realidades en diferentes contextos y territorios.
“Este programa cumple plenamente con el proyecto educativo de la UCSC, no sólo en términos de formación profesionalizante y valores institucionales, sino también al posicionar a la Universidad como líder en la formación de profesionales altamente capacitados en intervención social y derechos de la niñez”, enfatizó la coordinadora del Magíster, Verónica Gómez.
El área central de estudio estará vinculada con las dimensiones éticas, epistemológicas, políticas, sociales y metodológicas para la transformación de las condiciones de vida de niños y niñas de acuerdo a los contextos que habitan y a la sociedad actual y está dirigido a profesionales de las ciencias sociales, educación, justicia, salud, entre otros.
Para la académica del Departamento de Ciencias Sociales, Verónica Gómez, el Magíster buscará promover la investigación aplicada en infancia, un área clave que puede incrementar la visibilidad institucional a nivel nacional e internacional. “Con este programa fortaleceremos aún más la identidad católica y el compromiso social de nuestra Universidad, ya que incorpora principios éticos y humanistas coherentes con la UCSC, promoviendo el respeto a la dignidad humana y los valores cristianos en la intervención social”, agregó la profesora.
El Magíster en Intervención Social con Niños y Niñas se articula con normativas internacionales y nacionales, tales como la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley 21.430 de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez, lo que permite formar profesionales como agentes garantes de derechos.