Licenciatura en Historia conmemora 109 años de la Batalla de Coronel

La instancia reunió a académicos y miembros de la Armada de Chile con el fin de profundizar en este hecho histórico.

icono Fecha
9 de noviembre de 2023
icono Autor
Bárbara Ortiz
icono Categoría
Historia

“De Kiel a Juan Fernández. Tras la estela del Dresden a 109 años de la Batalla de Coronel” fue el nombre de la charla realizada por el Departamento de Historia y Geografía que reunió a académicos, miembros de la Armada de Chile y estudiantes, para reflexionar sobre este suceso.

El objetivo de la actividad fue conmemorar el hundimiento del crucero Dresden en la Isla Juan Fernández y el enfrentamiento bélico en territorio nacional, que marcó un antes y un después en el contexto de la Primera Guerra Mundial.

“Esta charla cubre un área de la disciplina que es la historia contemporánea, en este caso, una línea de la carrera que es la historia universal, desde el punto de vista de las investigaciones actuales en torno al suceso”, indicó el Jefe del Departamento de Historia y Geografía, Manuel Ramírez.

La instancia contó con la participación del académico Manuel Gutiérrez, quien comentó sobre los antecedentes históricos de la Gran Guerra. Además, estuvo presente el profesor de la Universidad Andrés Bello, José Hurtado, y el Capitán de Fragata (r ) de la Armada de Chile y Tamarugo Dive Explorer Divers, Daniel Malfanti, quien compartió de forma telemática imágenes relativas al hundimiento del crucero Dresden.

“El encuentro nos permite realzar y destacar el aspecto patrimonial e histórico de este hecho a nivel regional, nacional e internacional. La historia no es sólo para los académicos o historiadores, sino también para los alumnos, para comprender el uso de la fuente misma”, comentó José Hurtado.

Entre los asistentes destacó el público externo y los estudiantes, quienes pudieron realizar preguntas y comentarios a los expositores una vez finalizadas las presentaciones.

“Me sorprende la magnitud de este enfrentamiento. Además, es necesario entender el contexto geopolítico de una época tan convulsionada como la Primera Guerra Mundial, sobre todo si se busca rescatar una batalla que durante mucho tiempo fue olvidada”, declaró el estudiante de primer año de Licenciatura en Historia, Javier Fernández.

slider-img