Ponderaciones
Puntaje Mínimo de Postulación (CL y M1)
458 pts
Puntaje primer seleccionado 2025
905,6
Puntaje último seleccionado 2025
600,1
Competencia Lectora
20%
Competencia Matemática 1
10%
Historia y Ciencias Sociales o Ciencias
10%
NEM
20%
RANKING
40%
Por qué estudiar en la UCSC
La UCSC es la única institución universitaria en Concepción que ofrece un título y una licenciatura en el área audiovisual, posibilitando la continuidad de estudios para los egresados en sus programas de diplomados y magíster, con un 25% de descuento en sus aranceles.
Los modernos laboratorios de radio y televisión, salas de postproducción digital, un laboratorio Mac de última generación, equipamiento de cine digital, el canal online UCSC TV, y UCSC Radio, de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales, facilitan el proceso de preparación de los estudiantes, pues ofrecen espacios para pre-prácticas y prácticas profesionales.
Porque la carrera está adscrita al Sistema de Créditos Transferibles, SCT, que permite promover créditos de una institución a otra, y medir, racionalizar y distribuir el trabajo académico del estudiante.
El estudiante de Dirección Audiovisual y Multimedia se beneficia de los convenios de intercambio estudiantil que la UCSC mantiene con las universidades de Bucaramanga (Colombia), San Martín de Porres (Perú), Católica San Pablo (Bolivia) y Río Grande do Sul (Brasil).
Perfil de egreso
Síntesis del sello de la carrera
La carrera de Dirección Audiovisual y Multimedia se presenta con un perfil de egreso formulado por resultados de aprendizaje y competencias, cuyo sello distintivo apunta al desarrollo de aspectos éticos valóricos fundados en la Doctrina Social de la Iglesia y del pensamiento estético y creativo. A esto se suma la capacidad para formular y evaluar proyectos conducentes a la autogestión de contenidos audiovisuales y multimedia.
En consecuencia, desde la perspectiva profesional el perfil propende al desarrollo de tres rasgos fundamentales:
Orientado al desempeño profesional, altamente responsable por la dignidad y cuidado de la persona humana según la Doctrina Social de la Iglesia, lo que se manifiesta en el desarrollo de sus productos.
Orientado al desarrollo de la autogestión y el emprendimiento desde un modelo creativo, que permita integrar y/o dirigir proyectos audiovisuales multimedia.
Orientado a la formulación y evaluación de proyectos metodológicamente sustentables en el área audiovisual y multimedia.
Perfil de egreso
El/la Director/a Audiovisual y Multimedia de la Universidad Católica de la Santísima Concepción tiene una sólida formación disciplinar, lo que le permite la creación de piezas audiovisuales y proyectos de innovación, que aborden problemáticas propias del campo audiovisual y la multimedia, para generar reflexiones acerca de la sociedad contemporánea.
El/la titulado/a de Dirección Audiovisual y Multimedia se caracteriza por su compromiso social, su pensamiento crítico y autonomía en la toma de decisiones, puede desempeñarse en medios de comunicación, empresas y organizaciones privadas y públicas. Además, su formación le faculta para el desarrollo de la autogestión, emprendimiento y la postulación a fondos concursables.
El/la Director/a Audiovisual y Multimedia egresado/a de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) es un/a profesional comprometido/a con el respeto de la dignidad de la persona humana y con la promoción del bien común, a partir de una visión cristiana del mundo y de la vida según los principios de identidad católica de la Universidad.
Si el postulante no cumple con el puntaje promedio mínimo de postulación y tiene un promedio de notas de la educación media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional, podrá de igual forma postular a la carrera de su interés.
*Información vigente para el proceso de Admisión 2026

Para mayor información
Cristian Saldía Ramírez
Lunes a jueves, 9.00 a 18.00 horas. Viernes, 9.00 a 17.00 horas
dam@ucsc.cl
Para mayor información

Cristian Saldía Ramírez
Jefe de Carrera Dirección Audiovisual y Multimedia
dam@ucsc.cl
Lunes a jueves, 9.00 a 18.00 horas. Viernes, 9.00 a 17.00 horas
Malla curricular
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.
- LENGUAJE AUDIOVISUAL
- COMUNICACIÓN Y ESTRUCTURAS NARRATIVAS
- FOTOGRAFÍA
- ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA
- HISTORIA DEL CINE Y LOS MEDIOS
- COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
- DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
- INTRODUCCIÓN AL SONIDO
- EDICIÓN DE IMAGEN Y SONIDO
- TECNOLOGÍA Y LENGUAJE MULTIMEDIA
- TEORÍAS DE LA IMAGEN Y EL SONIDO
- INTEGRACIÓN DEL SABER
- TALLER DE CREACIÓN AUDIOVISUAL
- NARRATIVA AUDIOVISUAL
- DISEÑO SONORO
- SEMIÓTICA AUDIOVISUAL
- COMUNICACIÓN EN INGLÉS
- FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
- TALLER DE REALIZACIÓN EN TELEVISIÓN
- TALLER DE GUION DE FICCIÓN
- ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN DIGITAL
- DISEÑO DE ENTORNOS WEB
- ESTÉTICA AUDIOVISUAL
- INGLÉS PARA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
- TALLER DE REALIZACIÓN EN FICCIÓN
- TALLER DE GUION DOCUMENTAL
- MONTAJE AUDIOVISUAL
- MODELADO 3D
- FUNDAMENTOS DE LA INNOVACIÓN EN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA
- FUNDAMENTOS TEOLÓGICOS
- TALLER DE REALIZACIÓN DOCUMENTAL
- TALLER DE DISEÑO DE PROYECTOS
- INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO AUDIOVISUAL
- POSTPRODUCCIÓN Y EFECTOS DIGITALES
- PRÁCTICA INICIAL
- SEMINARIO DE INNOVACIÓN I
- TALLER DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS
- PRODUCCIÓN EJECUTIVA
- OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
- OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
- SEMINARIO DE INNOVACIÓN II
- INTEGRACIÓN DEL SABER
- TRABAJO DE GRADO
- DISTRIBUCIÓN AUDIOVISUAL
- OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
- OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
- ÉTICA AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA
- INTEGRACIÓN DEL SABER
- PRÁCTICA PROFESIONAL
Profesores
Conoce a los profesores de nuestra carrera.

Cristian Saldía Ramírez
Jefe de Carrera Dirección Audiovisual y Multimedia

Mario Montaner Bastías
Director de Departamento de Ciencias de la Comunicación - Coordinador Audiovisual Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales

Dr. Manuel Rivera Careaga
Secretario Académico

Dra. Alicia Rey Arriagada
Jefa de Programa del Magíster en Comunicación y Cambio Social

Patricio Espinoza Henríquez
Jefe Carrera de Periodismo

Samuel Rubilar Bahamondez
Académico

Rodrigo Pincheira Albrecht
Académico

Consuelo Benavente Inzunza
Académica