Dr. Óscar Basulto Gallegos
Académico
Dr. Óscar Basulto Gallegos
Académico
Título Académico:
Periodista, Universidad Católica de la Santísima Concepción
Grado Académico:
Doctor en Sociología, Universidad de Compostela, España
ORCID: http://orcid.org/0000-0001-8323-1098
Producción científica
Proyectos
Investigador Responsable proyecto de investigación interno UCSC (Din Regular): Título: “Significaciones sociales mediatizadas en medios de comunicación digitales, plataformas virtuales ciudadanas y en redes sociales, en con texto del estallido social del 18-O en las ciudades de Santiago y Concepción; prestando especial interés en los casos de la llamada primera línea y en organizaciones de estudiantes secundarios”. Fuente de financiamiento: Dirección de investigación UCSC. Año de Inicio: 2023. Año de Término: 2025
Coordinador fase Concepción, Chile. Investigador responsable: “Concepción imaginado en la era digital”. Proyecto de investigación internacional,Título: “Ciudades imaginadas en la era digital”. Fuente de financiamiento: FLACSO (Argentina). Año de Inicio: 2020. Año de Término: 2024.
Investigador Responsable proyecto de investigación interno UCSC (Din Regular):Título: “Representaciones e imaginarios sociales mediatizados: Narrativas en disputa en el contexto del estallido social a partir del 18-O en Chile”. Fuente de financiamiento: Dirección de investigación UCSC. Año de Inicio: 2020. Año de Término: 2022
Co-investigador proyecto de investigación nacional inter-institucional. Título: “Repertorios de acción colectiva en los ciclos de protesta 2018 y 2019 en Santiago y Concepción”. Fuente de financiamiento: VRID Universidad de Concepción. También participa Universidad Católica de la Santísima Concepción. Año de Inicio: 2020. Año de Término: 2022.
Publicaciones
Basulto Gallegos, O., Gim Sepúlveda, C., y Castro Cáceres, R. (2025). Imaginarios sociales sobre los procesos de inclusión e integración de una comunidad educativa en Concepción, Chile. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, REXE. 24(54), 32-50. Disponible en: https://www.rexe.cl/index.php/rexe/article/view/2682/2046 (Indexación: Scielo).
Aliaga, F. A., Basulto Gallegos, O. y Romero Soler, L. (2023) (publicado 2024). Redes científicas y construcción de conocimiento: el caso de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR). Signo y Pensamiento, 42. 1-18. https://doi.org/10.11144/Javeriana.syp42.rccc (Indexación: Scopus).
Fuente-Alba, F., Basulto, O., & Amigo, A. (2024). Facebook como herramienta discursiva del movimiento feminista chileno del 2018. Perspectivas De La Comunicación, 17. 1-29. https://doi.org/10.56754/0718-4867.2024.3327
Aparicio. C, Garrido. A, Oviedo. G, Basulto. O y Fuente-Alba, F. (2023). Desigualdad laboral en la vida académica en Chile. Aportes desde la perspectiva de género. Femeris, 8 (3), 78-96 / doi: 10.2031. Disponible en: https://e-revistas.uc3m.es/index.php/FEMERIS/article/view/8149/6282 (Indexación: Erih Plus)
Monrroy, D. y Basulto, O. (2023). Representaciones e imaginarios sociales asociados al profesor de matemática: Percepciones desde el Equipo de Integración Escolar. Revista de Estudios y Experiencias en Educación (REXE). 22(49), 103-126. Disponible en: https://revistas.ucsc.cl/index.php/rexe/article/view/1580/1486 (Indexación: Scielo).
Basulto. O., Fuentealba. S. y Mendoza. C. (2023). Significación social de la violencia en narrativas de prensa escrita tradicional chilena: un caso de estudio en el contexto del estallido social en Chile (18-O). Revista Prisma Social N° 40. Pp. 289-326. Disponible en: https://revistaprismasocial.es/article/view/4866 (Indexación: Scopus).
Basulto. O, Castro. R, y Jara. B. (2022). Representaciones sociales, jurídico-normativas sobre educación: inclusión, calidad y equidad del sistema educativo chileno. Revista Reflexión e Investigación Educacional Vol. 4, N° 2. 57-72. Disponible en: https://revistas.ubiobio.cl/index.php/REINED/article/view/5782/4554 (Indexación: Latindex)
Basulto, O. (2022). “Una propuesta teórica para un modelo de análisis: “Semiosis del imaginario social”. En Lenguajes del siglo XXI. Sacaluga, I., Muñoz, D y Godoy, F. (Coords). Thomson Reuters-Aranzadi. Pp. 119-130.
Basulto, O. y Riffo, I. (2022). Representaciones, imaginarios y mitologías. Significaciones de la Marcha más Grande de Chile. HUMAN REVIEW. International Humanities Review. Monográfico «Fórmulas y discursos políticos de la modernidad. Hacia una nueva sociedad». V. 11. 2-14. Disponible en: https://journals.eagora.org/revHUMAN/article/view/4283/2650 (Indexación: Scopus).
Aliaga, F. y Basulto, O. (2022). Técnicas grupales para la investigación en torno a los imaginarios sociales. En Investigación Sensible. Metodologías para el estudio de imaginarios y representaciones sociales. Aliaga, F. (Edit). Ediciones USTA. Pp. 235-272. (Referato internacional externo).
Basulto. O., Fuentealba. S. y Ganter. R. (2022). Percepciones sobre prensa y redes sociales frente al movimiento feminista 2018. Caso de estudiantes de la Universidad de Concepción, Chile. Revista Anagramas. Rumbos y sentidos de la Comunicación. 20 (40). 1-28. Disponible en: https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/3829/3397 (Indexación: Scielo).
Mendoza, C., Basulto, O y Fuentealba, S. (2022). Los medios de la revuelta durante el 18-O en Chile: reflexiones sobre el activismo virtual de estudiantes secundarios chilenos. En: Ganter, R., Zarzuri, R., Henríquez, K., Goecke, X. (Comps). “El despertar chileno Revuelta y subjetividad política”. Editorial CLACSO. pp. 387-410. Dsiponible en: https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2022/03/El-despertar-chileno.pdf (Referato internacional externo).
Mendoza, C., Basulto, O, Ganter, R. (Coords) (2022). Imaginarios juveniles y agenciamientos conectivos. Cuerpo, género y representaciones en escenarios chilenos y mexicanos. Veracruz: Red IBAI. Disponible en: http://redibai-myd.org/portal/wp-content/uploads/2022/05/99595-1-7.pdf
Ganter, R., Basulto, O. y Mendoza, C. (2022). Recorridos inacabados sobre condición juvenil, estudios en juventudes y cine en Chile (Introducción). En: Mendoza, C., Basulto, O, Ganter, R. (Coords). Imaginarios juveniles y agenciamientos conectivos. Cuerpo, género y representaciones en escenarios chilenos y mexicanos. Veracruz: Red IBAI. Pp. 17-41.
Basulto, O., Mendoza, C. y Ganter, R. (2022). Trayectorias del movimiento estudiantil chileno en el siglo XXI, de la acción colectiva a la acción conectiva: el caso del año 2011 y algunos atisbos del escenario actual. En: Mendoza, C., Basulto, O, Ganter, R. (Coords). Imaginarios juveniles y agenciamientos conectivos. Cuerpo, género y representaciones en escenarios chilenos y mexicanos. Veracruz: Red IBAI. Pp. 152-192.
Basulto, O., Fuente-Alba, F., Inostroza, C. y Tornay, Ma. Cruz. (2022). Representaciones iconográficas del movimiento feminista universitario 2018 en Concepción- Chile. En: Mendoza, C., Basulto, O, Ganter, R. (Coords). Imaginarios juveniles y agenciamientos conectivos. Cuerpo, género y representaciones en escenarios chilenos y mexicanos. Veracruz: Red IBAI. Pp. 259-285.
Riffo-Pavón, I., Basulto, Ó., & Segovia, P. (2021). El Estallido Social chileno de 2019: un estudio a partir de las representaciones e imaginarios sociales en la prensa. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 345-368. Disponible en: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/78095/70848
Basulto, O (2020). Relevancia de los imaginarios sociales en la construcción de valor territorial turístico: Análisis de un caso de estudio comparado. Revista Estudios y Perspectivas en Turismo. 29 (3). 932-957. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/1807/180764278005/
Basulto, O., Fuente-Alba, F., Tornay-Márquez, M., & Inostroza, C. (2020). Visualidad y narrativas en las representaciones iconográficas del movimiento feminista universitario 2018 en Concepción- Chile. Revista Austral de Ciencias Sociales, 241-259. Disponible en: http://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/6388/7452
Basulto, Ó., Segovia, P., & Jullian, C. (2020). Imaginarios sociales y representaciones en torno al movimiento estudiantil de 2011: hacia la configuración de un perfil mediático del grupo El Mercurio S.A.P. UNIVERSUM, 250-287. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/universum/v35n1/0718-2376-universum-35-01-250.pdf
Toledo, C., & Basulto, Ó. (2020). Representaciones Sociales de la Experiencia Educativa de Jóvenes que Presentan Trastorno del Espectro Autista en Chile. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 161-176. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/rlei/v14n1/0718-7378-rlei-14-01-161.pdf
Cursos que dicta
Pregrado
- Taller de trabajo académico.
- Públicos y audiencias
- Técnicas y métodos de la investigación en comunicación
- Seminario de investigación
Postgrado
- Taller de análisis de datos cualitativos. Magíster en Psicopedagogía y Educación Especial. Facultad de Educación
- Técnicas de investigación social
- Tesis III
- Creencias, imaginarios y representaciones sociales en educación especial
- Tesis I