Dr. Froilán José Ramos Rodríguez

Académico- Coordinador Observatorio de Estudios de la Sociedad

autoridades-image-profile

Contacto

icon-email

framos@ucsc.cl

icon-phone

+56412345481

Dependencia de trabajo

Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales

Dr. Froilán José Ramos Rodríguez

Académico- Coordinador Observatorio de Estudios de la Sociedad

Título Académico:

Profesor de Geografía e Historia

Grado Académico:

Doctor en Historia

ORCID : https://orcid.org/0000-0002-7740-9272

Producción científica

Proyectos

Investigador responsable del Proyecto: “Revolution, Development, and Alliance for Progress in Chile and Venezuela (1961-1970). A Compatarive Study”. Proyecto Fondecyt de Iniciación No. 11230756. Período: 2023-2026.

Libros

Guerra Fría Global. El pensamiento militar chileno y venezolano (1960-1970). Santiago: Bicentenario, 2022. ISBN: 978-956-9997-45-7.

Travesía de la esperanza. La inmigración portuguesa en Barquisimeto (1948-1958). Santiago: Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) – Ariadna, 2020, 213 pp. ISBN: 9789566095088.

Capítulos de libros

“Camino a la paz. La cooperación chilena en el postconflicto colombiano (2016-2019)”, pp. 147-186. En Diana Arias Henao y Juan Carlos García Perilla (Eds.). Actores estatales y no estatales en el postconflicto colombiano: Perspectivas de cooperación. Bogotá, Editorial Neogranadina, 2023.

“La inmigración latinoamericana durante el Chile salitrero (1885-1930)”, en coautoría con Marcos Calle. En Érica Sarmiento y Karoline Carula (Eds.). Imigracao, trabalho e genero (1870-1930). Rio de Janeiro, Mauad X, 2023.

“Una aproximación al Estado como agencia o estructura en la historiografía de la Guerra Fría”, pp. 197-216. En: Tomás Caballero Truyol, Luis Alfonso Alarcón M. y Eva S. García Charris. (Eds.). Latinoamérica y el Caribe. Miradas historiográficas. Barranquilla, Universidad del Atlántico, 2021.

“Entre héroes y hazañas. Las memorias patriotas de la Independencia de Chile (1810-1826)”, pp. 45-76. En: Ángel Rafael Almarza y Marco Antonio Landavazo. (Eds.). Imaginando las Independencias Hispanoamericanas. Memorias, relatos e historias 1810-1840. Madrid, Sílex Ediciones, 2021.

“Una aproximación a la política de defensa de la Venezuela reciente (1999-2018)”, pp. 99-126. En: Luis Fernando Castillo Herrera. (Coord.). Hoy Venezuela. Ensayos para entender un país complejo. Caracas, Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), 2021.

Ramos Rodríguez, “Sobre transiciones pasadas. La experiencia chilena hacia la Democracia”, pp. 157-178. En: José A. Olivar y M.A. Martínez-Meucci (Coord.). Transiciones políticas en América Latina. Caracas, Universidad Metropolitana, 2020.

Publicaciones

Castro Arcos, J. y F. J. Ramos Rodríguez, “Tensiones de la Guerra Fría: Chile y la Primavera de Praga (1968)”, Perseitas 10, 2022, pp. 216-249. (Scopus).

Ramos Rodríguez, F. J. y Constanza Arias, “El mundo se resquebraja. La percepción chilena de las revoluciones de Europa oriental en 1989”, Historia Contemporánea 65, 2021, pp. 197-232. (Scopus).

Ramos Rodríguez, F. J., “Iglesia, desarrollo y Alianza para el Progreso en Chile (1961-1970)”, História Unisinos 25(1), 2021, pp. 108-121. (WoS, Scopus).

Ramos Rodríguez, F. J., “Democracia y desarrollo. Una aproximación a la Alianza para el Progreso en Venezuela (1961-1969)”, Revista de Historia 27, 2020, pp. 25-44. (Scopus, Scielo).

Ramos Rodríguez, F. J., “Ejército, desarrollo y Alianza para el Progreso en Chile (1961-1970)”, Historia Caribe 36, 2020, pp. 279-309. (Scopus, Scielo).

 

Cursos que dicta

Pregrado

  • Metodología de la Historia
  • Historia Contemporánea
  • Seminario

Postgrado

  • Metodología de la Historia, Magíster en Historia
  • Tesis I
  • Tesis II

Historia Contemporánea

icon-open-book

Historia de América Latina

icon-open-book

Historia Comparada

icon-open-book

Historia de América Latina

icon-open-book

Historia Comparada