Dr. Fernando Fuente-Alba Cariola
Académico
Dr. Fernando Fuente-Alba Cariola
Académico
Título Académico:
Periodista
Grado Académico:
Doctor en Comunicación, mención Comunicación Audiovisual. Universidad Complutense de Madrid
ORCID : https://orcid.org/0000-0002-4316-5097
Producciones científicas
Proyectos
Proyecto Anillo PIA-ANID/ANILLOS SOC180045: “Converging Horizons: Production, Mediation, Reception and Effects of Representations of Marginality”, co investigador a cargo de la región del Bío Bío.
Fondo Nacional Audiovisual 2021-2022: “Estudio exploratorio sobre percepciones y medición del pluralismo en televisión regional, local y comunitaria”.
Fondo de Estudios sobre el Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional 2020. “Pluralismo, estructura periodística y representación mediática del conflicto mapuche en los medios hegemónicos y contra hegemónicos de las regiones del Bío Bío y Araucanía”, código PLU200006.
Publicaciones
(2025) Scopus. Fuente-Alba F., Ormeño S. “El Flaite: La estigmatización mediática de la pobreza juvenil en Chile”, revista EPSIR (European Public & Social Innovation Review). https://epsir.net/index.php/epsir/article/view/1485
(2024) Capítulo de libro “Luces y sombras de la televisión digital en Chile” del libro “XII Jornadas Iberoamericanas sobre aplicaciones y usabilidad de la TV, editorial de la Universidad de la Plata.
(2024) Scopus. Pluralismo en la TV local, regional y comunitaria chilena. Voces tras las cámaras. Cuadernos.info.
(2024) Capítulo de libro “Luces y sombras de la televisión digital en Chile: El caso de la televisión regional y local” del libro “Entre pantallas y realidades: una travesía por el universo audiovisual”, editorial Mc Graw Hill, indexada Q1.
(2024) (sCielo) Fuente-Alba F., Basulto Ó. y Amigo A.. Facebook como herramienta discursiva del movimiento feminista chileno del 2018. Perspectivas De La Comunicación, 17.. https://www.perspectivasdelacomunicacion.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/3327
(2024) (SCOPUS) Sáez Baeza, C., Fuente-Alba Cariola, F., & Avilés Rojas, J. Pluralismo en la TV local, regional y comunitaria chilena. Pluralismo en la TV local, regional y comunitaria chilena. Voces tras las cámaras. Cuadernos.Info, (54), 247–268. https://doi.org/10.7764/cdi.54.50169
(2023) (ERIH PLUS) Aparicio C; Garrido A; Oviedo G; Basulto O. y Fuente-Alba F. Desigualdad laboral en la vida académica en Chile. Aportes desde la perspectiva de género. Revista Femeris Vol. 8, No. 3, pp. 78-96 / doi: 10.20318/femeris.2023.8149 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/FEMERIS/article/view/8149/6282
(2022) (ERIH PLUS) Albornoz R; Fuente-Alba F ; Vázquez M. Las preferencias radiofónicas de los jóvenes chilenos: estudio de caso en la población universitaria en Concepción. Revista Austral Comunicación, 11(2), 1-23. https://doi.org/10.26422/aucom.2022.1102.alb
(2022). (BOOK CHAPTER ) Imaginarios juveniles y agenciamientos conectivos. Cuerpo, género y representaciones en escenarios chilenos y mexicanos. “Representaciones iconográficas del movimiento feminista universitario 2018 en Concepción- Chile Pág. 259-286”. https://redibai-myd.org/2022/05/23/imaginarios-juveniles-y-agenciamientos-conectivos-cuerpo-genero-y-representaciones-en-escenarios-chilenos-y-mexicanos/
(2022) (BOOK CHAPTER) Horizontes convergentes II aportes transdisciplinarios al estudio del ecosistema de la marginación cultural. “Tratamiento y representación mediática de los inmigrantes en el diario El Sur de Concepción, Chile”. PÁG. 153-173.
Fuente-Alba Cariola, F., & Veloso Vergara, L. (2021). Los niños capturados por la pantalla: El boom de YouTube en el consumo televisivo infantil. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 27(4), 1103-1110. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/download/71187/4564456558912
2020 (sCiElo). Rodriguez C.; Ortloff K. Y Fuente-Alba F. “Los desafíos de la televisión de proximidad en el norte de Chile: El caso de la región de Coquimbo”. Revista Comuni@cción. Volumen: 11, número 2, 107-118 https://comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/416
Basulto, O., Fuente-Alba, F., Tornay-Márquez, M., & Inostroza, C. (2020). Visualidad y narrativas en las representaciones iconográficas del movimiento feminista universitario 2018 en Concepción- Chile. Revista Austral de Ciencias Sociales, 241-259. Disponible en: http://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/6388/7452
Rodríguez, C., Fuente-Alba, F., & Ortloff, K. (2020). Los desafíos de la televisión de proximidad en el norte de Chile: El caso de la región de Coquimbo. Comuni@ccion: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, 11(2) 107-118. Disponible en: https://comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/416/220
Cursos que dicta
Pregrado
- Mensaje Audiovisual, Periodismo
- Taller de Documentales, Periodismo
- Seminarios de Investigación, Periodismo
Postgrado
- Tesis III