Mínimo puntaje postulación (CL Y CM 1)
458
Puntaje primer seleccionado 2025
811
Puntaje último seleccionado 2025
531,25
Competencia Lectora
15%
Competencia Matemática 1
15%
Historia y Ciencias Sociales o Ciencias
10%
NEM
20%
RANKING
40%
Trabajo Social
6
San Andrés, diurna, presencial
Agencia Acreditadora de Chile
16 de noviembre de 2026
Avanzada
Trabajo Social de la UCSC ofrece una educación de calidad y una sólida formación Humanista social inspirada en la visión crítica y transformadora de la realidad, para el ejercicio de los derechos humanos fundamentales y el bienestar social integral.
Posee un renovado plan de estudio, basado en competencias y resultados de aprendizaje, conforme al modelo educativo institucional.
Desarrolla un sistema progresivo de prácticas durante todo el proceso formativo, lo que se complementa con un ambiente de cercanía entre profesores y estudiantes.
Cuenta con un equipo de planta académica con estudios de postgrado, entre magíster y doctorado.
Está adscrita al Sistema de Créditos Transferibles, SCT, que permite promover créditos de una institución a otra, y medir, racionalizar y distribuir el trabajo académico del estudiante.
Cuenta con certificación por seis años hasta el 16 de noviembre de 2026, otorgada por la Agencia Acreditadora de Chile.
Los más de 25 convenios vigentes con instituciones colaboradoras, públicas y privadas, permiten a los estudiantes realizar actividades prácticas y de investigación durante toda la carrera
El/la Trabajador(a) Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción es un(a) profesional comprometido(a) con el respeto de la dignidad de la persona humana y con la promoción del bien común a partir de una visión cristiana del mundo y de la vida según los principios del Sello Identitario de la Institución.
El/la Trabajador(a) Social egresado(a) de la UCSC cuenta con una sólida formación científica, teórica y metodológica, que les permite comprender los procesos fundamentales que caracterizan a las sociedades contemporáneas y proponer fórmulas innovadoras de investigación e intervención sobre problemas sociales diversos. Está capacitado (a) para analizar la realidad social e implementar procesos de intervención contextualmente situados, promoviendo el ejercicio de derechos, el bienestar humano integral y la justicia social.
El sello formativo le permite desempeñarse en instituciones públicas, privadas, Organizaciones no Gubernamentales, como en el ejercicio libre de la profesión. A su vez, el grado de licenciatura le permite continuar estudios de postgrado en instituciones nacionales y extranjeras.
Si el postulante no cumple con el puntaje promedio mínimo de postulación y tiene un promedio de notas de la educación media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional, podrá de igual forma postular a la carrera de su interés.
*Información vigente para el proceso de Admisión 2026
Horario de Atención: Lunes a jueves, 9.00 a 18.00 horas. Viernes, 9.00 a 17.00 horas
+56412345490
trabajosocial@ucsc.cl
Jefe de Carrera Trabajo Social
+56412345490
trabajosocial@ucsc.cl
Horario de Atención: Lunes a jueves, 9.00 a 18.00 horas. Viernes, 9.00 a 17.00 horas
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos. (RVRA 80/2023)
Guillermo Villagrán Caamaño
Jefe de Carrera Trabajo Social
Nadia Castro Arias
Decana
Dra. Carola Salazar Norambuena
Directora Departamento Ciencias Sociales
Fernando Bustamante Durán
Académico
María Carolina Piderit Moreno
Académica - Representante de los académicos ante el Consejo de Facultad
Francisco Fuentes Contreras
Académico y Director del Centro de Análisis y Debate Público
Verónica Gómez Fernández
Académica y Jefa de Programa del Magíster en intervención social con niños y niñas
Norma Pradenas León
Académica y OMBUDS UCSC
Sonia Stevens Bruzzese
Académica y Directora de Núcleo Social UCSC