Dr. Manuel Rivera Careaga

Secretario Académico

autoridades-image-profile

Contacto

icon-email

mrivera@ucsc.cl

icon-phone

+56412345726

Dependencia de trabajo

Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales

Dr. Manuel Rivera Careaga

Secretario Académico

Título Académico:

Comunicador Audiovisual mención Dirección de Cine y TV, y mención en Postproducción Técnica y Multimedia.

Grado Académico:

Doctor en Investigación en Medios de Comunicación, Universidad Carlos III de Madrid, España.

ORCID : https://orcid.org/0000-0001-9501-4277

Producción Científica

Publicaciones

Rivera Careaga, M. A. & Montaner Bastías, M. A. (2025). Narrativas Transmedia en Concepción: exploración de la producción audiovisual y cultural en la región del Biobío (Chile). ACTIO Journal of Technology in Design, Film Arts and Visual Communication, 9(1). https://doi.org/10.15446/actio.v9n1.121528

Rivera-Careaga, M. A., & Montaner-Bastías, M. A. (2025). Reseña de libro: La calle estalla. Comunicación de lo político en canciones de músicos chilenos independientes (2005-2018). Persona Y Sociedad, 39(1), 233-236. https://doi.org/10.53689/pys.v39i1.478

Montaner B., M.; Rivera C., M. A. y Seguel A., A.(2025). Competencia mediática del profesorado sudamericano: una revisión sistemática de literatura. Revista Científica Cuadernos de Investigación, 3, e46, 1-17. https://doi.org/10.59758/rcci.2025.3.e46

Rivera Careaga, M. A., y Calderón Pino, C. A. (2025). Desafíos éticos en el uso de la Inteligencia Artificial en los Medios de Comunicación. En R. Simbaña Q. (Coord). Educación Integral. Perspectivas Multidimensionales y Nuevas Fronteras del Aprendizaje (Volumen I). (pp. 179-186). Religación Press. http://doi.org/10.46652/religacionpress.274.c448

Rivera Careaga, M. A. (2025). Enfoques y reflexiones sobre los contenidos televisivos en Chile. Una mirada inicial de su digitalización. En A. B. Benalcázar (Coord). Enfoques Interdisciplinarios en Ciencias Sociales. Análisis de Problemáticas Contemporáneas (Volumen I). (pp. 140-152). Religación Press. http://doi.org/10.46652/religacionpress.272.c436

Rivera Careaga, M., & Montaner Bastías, M. (2024). Nivel de competencia mediática de estudiantes universitarios del
área audiovisual de la zona Centro Sur de Chile: Un estudio inicial. En Rodríguez Rodríguez, M., Hernández Hernández,
C. & Sánchez Pita, F. (Eds.), Repensar, rehacer: Reflexiones y experiencias sobre innovación docente en ciencias sociales
y humanidades (pp. 120-132). Dykinson.
https://www.dykinson.com/libros/repensar-rehacer-reflexiones-y-experiencias-sobre-innovacion-docente-en-ciencias-sociales-y-humanidades/9788410703285/

Montaner Bastías, M., & Rivera Careaga, M. (2024). Nivel de dominio de la competencia mediática de estudiantes
de Periodismo de la zona centro sur de Chile: Un estudio inicial. En Mayorga Escala, S. (Ed.), Tendencias de investigación en comunicación (pp. 687-701). Dykinson.
https://www.dykinson.com/libros/tendencias-de-investigacion-en-comunicacion/9788410703339/

Rivera Careaga, M. A., y Calderón Pino, C. A. (2024). Bien Común: una oportunidad de reflexión y de promoción de una mejor sociedad. En A. B. Benalcázar (Ed). Ciencias Sociales Aplicadas  y Humanidades sobre América Latina. Volumen I. (pp. 41-55). Religación Press. http://doi.org/10.46652/religacionpress.174.c160
Disponible en: https://press.religacion.com/index.php/press/catalog/view/174/446/646

Rivera Careaga, M. A. (2024). Clases online en Chile, Perú y Colombia. Una investigación internacional en los equipos docentes de carreras de formación Audiovisual. En Simbaña Q., R. (Ed). Investigación en  Educación. Posibilidades, tensiones y desafíos. Volumen I. (pp. 156-163). Religación Press. http://doi.org/10.46652/religacionpress.175.c175
Disponible en: https://press.religacion.com/index.php/press/catalog/view/175/463/663

Rivera Careaga, M. A. (2023). Apreciaciones de la ética en los estudios de la televisión en Chile. En: Gutiérrez Atala, F. y Muñoz Joven, L. A. (Eds. científicos). Ética y moralidad en los medios de comunicación: investigaciones y propuestas (pp. 177-192). Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali. Disponible en: https://libros.usc.edu.co/index.php/usc/catalog/view/527/707/9818

Rivera, M. (2021). Patrimonio Audiovisual: Una experiencia formativa para proyectos locales en Chile. Revista de Estudios y Experiencias en Educación REXE, (43), 401-413. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/rexe/v20n43/0718-5162-rexe-20-43-401.pdf

Rivera-Careaga, M., & Montaner-Bastías, M. (2020). Proyecto «Ver TV» 2016, 2017 y 2019 desarrollando las competencias mediáticas en la ciudad de Concepción (Chile). En Redes Sociales y ciudadanía, hacia un mundo ciberconectado y empoderado (pp. 797-802). Grupo Comunicar Ediciones. Disponible en: https://redalfamed1.wixsite.com/redesyciudadania

Fondos Internos Adjudicados

2024 – Financiamiento de Estadías Cortas de Investigación 2024: Visita de la Dra. Yamile Sandoval Romero – Responsable.

2022 – Financiamiento de Actividades Académicas (FAA): VI Congreso Internacional ALFAMED “Redes Sociales y ciudadanía: ciberculturas para el aprendizaje”, Arequipa, Perú – Responsable.

2021 – Fondo de Apoyo a la Extensión Artística y Cultural (FAEAC): 3ra Muestra “Y el cuerpo se convirtió en control remoto” – Responsable

2021 – Fondo de Apoyo a la Extensión (FAE): “Cambios de paradigmas de consumo, financiamiento y exhibición en la era digital”. Cuadernillos reflexivos sobre financiamiento y fomento del campo audiovisual regional y nacional – Responsable

2021 – Fondo de Apoyo a la Docencia (FAD): “De pantalla en pantalla, experiencias docentes en el teletrabajo. El caso de DAM” – Responsable

2021 – Fondo Interno de Apoyo a la Investigación Facultad de Historia y Ciencias Sociales: “Experiencias docentes audiovisuales en el teletrabajo, una investigación internacional” – Responsable.

2021 – Financiamiento de Actividades Académicas (FAA): Pasantía de Investigación en España.

Redes

Designación como “Representante de los académicos del audiovisual de una región distinta a la Metropolitana”  ante el Consejo del Arte y la Industria Audiovisual, dependiente de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, en el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile.  Biblioteca del Congreso Nacional de Chile  (2024 – Sep)

Investigador Comisionado en Chile, de la Red Euroamericana de Investigación sobre Competencia Mediática para la ciudadanía, Red Alfamed (2017 a la fecha).

Miembro de la Red Nacional de Aprendizaje y Servicio (REASE), Chile.(2016 a la fecha).

 

Cursos que dicta

Pregrado

  • Lenguaje Audiovisual
  • Taller de Operación de Tecnología

Líneas de investigación

icon-open-book

Competencias Mediáticas

icon-open-book

Educomunicación

icon-open-book

Medios de Comunicación/ Internet /Redes Sociales/ Televisión Digital

icon-open-book

Competencias Mediáticas

icon-open-book

Educomunicación

icon-open-book

Medios de Comunicación/ Internet /Redes Sociales/ Televisión Digital