Historiadora UCSC, Dra. Erna Ulloa, explicó cómo se origina y la importancia de esta conmemoración que visibiliza las diferencias vigentes entre hombres y mujeres.
Historiadora UCSC, Dra. Erna Ulloa, explicó cómo se origina y la importancia de esta conmemoración que visibiliza las diferencias vigentes entre hombres y mujeres.
Investigación de Juan Carlos Salas analizó el discurso textual y visual del diario el Clarín (1954 – 1964) en torno a personas consideradas “anormales” por dicho medio.
Diferentes generaciones participaron en la primera charla del año, en el marco del 30º aniversario de la carrera.
La iniciativa, generada por el Núcleo Científico y Tecnológico, permitió la intervención de académicas de las facultades de Medicina y Comunicación, Historia y Ciencias Sociales.
El programa en modalidad online reunió a profesionales de distintas puntos del país.
Seminario permitió entregar herramientas para abordar temas relevantes del quehacer de las instituciones en esta materia.
El concurso de Subvención a la Instalación en la Academia (SIA) permitirá a la Facultades de Ciencias y Comunicación, Historia y Ciencias Sociales, fortalecer sus capacidades de I+D+i.
Seminario de la carrera de Licenciatura en Historia de la UCSC congregó a miembros de distintas organizaciones y a exalumnos de este plan de estudios.