Encuentro de la Comunidad Científica UCSC fomenta la equidad de género en I+D+i+e

Por Bárbara Muñoz

La jornada permitió promover la colaboración y conocimiento entre investigadores e investigadoras.

En el marco del Proyecto Institucional InES de Género «Fortaleciendo estrategias institucionales que permitan reducir las brechas de género en el circuito de I+D+i+e de la UCSC» se organizó el encuentro «Comunidad Científica: Fortaleciendo la colaboración para la equidad de género en el circuito de I+D+i+e de la UCSC». El objetivo de esta actividad dirigida por el grupo CoCrea Consultores, fue fortalecer la investigación interdisciplinaria y colaborativa que incorpore la dimensión de género en la comunidad investigadora.

En primera instancia, la académica de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias SocialesVerónica Gómez, responsable del objetivo específico 2, realizó una presentación contextualizando el trabajo y compromisos pactados en la jornada anterior. Luego, el equipo de consultores realizó diversas actividades en equipo para fortalecer el trabajo inter y transdisciplinario entre la comunidad investigadora, promoviendo la colaboración, complementariedad y la coordinación de planes de acción concretos para avanzar en materia de género.

La Dra. Rocío Durán, académica de la Facultad de Ciencias, participó del encuentro y valoró este espacio de conversación y reflexión, señalando que «fue integral y provechoso. En estas instancias se puede generar colaboración interdisciplinar con los pares. El incluir la perspectiva de género me llama mucho la atención, esto es muy importante porque la mayoría de las investigaciones están hechas y probadas en hombres, y que ahora se estén realizando en mujeres habla del avance que se ha generado en esta materia», comentó.

Este encuentro fue clave para promover la equidad de género, así como también reflexionar en estrategias y planes de acción concretos para reducir las brechas de género en investigación. Fortaleciendo la integración y consolidando el compromiso de la UCSC para avanzar hacia una Institución más equitativa y representativa.